Hazte voluntario/a para ayudar a las personas mayores

¿Quieres ayudar a las personas mayores porque piensas que la vejez es demasiado importante para vivirla en soledad?

Entonces tu voluntariado puede marcar la diferencia para muchas de las personas que sufren soledad no deseada. Como persona voluntaria, tu papel es establecer vínculos de amistad a través del tiempo de ocio que compartas con las personas mayores en conversaciones, paseos, juegos o anécdotas...

Opciones para ayudar a las personas mayores:

Las principales opciones de voluntariado son:

  • Acompañamiento personas mayores: acompaña emocionalmente a una persona mayor durante dos horas a la semana de forma presencial. Puede ser en su domicilio, residencia, centro de día u hospital.
  • Haz acompañamiento de personas mayores telefónico, conversando cada semana con una persona mayor. En tiempos de coronavirus el teléfono se convirtió en un gran aliado contra la soledad y vimos la oportunidad de poder llegar a muchas más personas mayores.
  • Participa en el desarrollo de actividades de socialización que organizamos entre personas mayores y voluntarias.
  • Ayúdanos en tareas de organización de la fundación.

¿Cómo organizamos el voluntariado para ayudar a las personas mayores?

Vosotros y vosotras sois quienes cada semana realizáis el acompañamiento de personas mayores. Por eso, vuestra opinión es muy importante. Para que vuestras experiencias puedan formar parte de manera activa del desarrollo de la entidad, las personas voluntarias se organizan en 26 Equipos de Acción que ayudan en el desarrollo de la acción social en una ciudad o distrito donde la fundación lleva a cabo sus proyectos.

¿Quieres más información sobre cómo cuidar personas mayores?

Si tienes 16 años o más, rellena el formulario de la derecha para que te podamos explicar todos los detalles de la fundación y el voluntariado sin ningún compromiso.

Si finalmente quieres formar parte de la causa, nos reuniremos en privado para encontrar el voluntariado que se alinee mejor con tus expectativas y disponibilidad y con las necesidades de los programas de la entidad.

Además, ser voluntario/a tiene muchas ventajas. Una de ellas es optar a diferentes formaciones de forma gratuita; aprovecha la oportunidad de trabajar los aspectos clave de la relación con personas mayores que sufren de soledad no deseada. Amigos de los Mayores vela por garantizar los derechos y deberes de las personas voluntarias mediante la signatura de la Carta de Compromiso, tal como obliga la Ley 25/2015, del 30 de julio del voluntariado y del fomento del asociacionismo.
 
Voluntariado para ayudar a las personas mayores

"Conocer la entidad y entrar como voluntaria en Amigos de los Mayores es una de las mejores cosas que me han pasado en la vida. Después de catorce años como voluntaria, cada día me siento más comprometida con todo y con todos, y, hasta que me falle la salud, estaré siempre a su lado en todo lo que pueda."

Mercè, voluntaria de Amigos de los Mayores