Historia

Nuestra historia es la de la lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores. Tres décadas en las que el sueño de un pequeño grupo de personas apasionadas por una causa se ha convertido en un proyecto de amistad y compañía para más de cinco mil personas mayores y voluntarias.
 

París, 1946

¿Sabes quién es Armand Marquiset? Se trata de una de esas personas que quiso dejar una huella en el mundo ayudando a los demás. Uno de los héroes sin capa de los que tanto se habla y cuya historia es desconocida por muchos.

Tras la Segunda Guerra Mundial, muchas personas mayores se ven afectadas por la soledad no deseada y el aislamiento social. Armand Marquiset decide dedicar su vida a la lucha contra esta triste realidad. Para ello, crea la Fundación Les Petits frères des Pauvres, convertida hoy en día en una federación internacional que sigue dando valor a muchas vidas.
 

Barcelona, 1987

La historia de Marquiset nos inspira y por ello el 4 de septiembre de 1987 nos unimos 4 personas para fundar Amics de la Gent Gran en Cataluña. Una tarea que hubiera sido imposible sin el apoyo de los más de 4.000 personas voluntarias que en los últimos 33 años nos han ayudado a acompañar a más de 3.000 personas mayores que han recuperado la ilusión.
 

Valencia, 2000

Nace la Asociación Amics de la Gent Major en Valencia. La finalidad inicial es ayudar al gran número de personas mayores solas, en situación de vulnerabilidad y con escasos recursos económicos en el barrio valenciano de la Torre. En el año 2010 se constituye como Fundación. La iniciativa se expande por la ciudad hasta llegar a las más de 800 personas mayores acompañadas en la actualidad.

 

Zaragoza, 2017

Cumplimos 30 años defendiendo los derechos de las personas mayores. Abrimos delegación en Aragón, reafirmando así el compromiso con la lucha contra la soledad no deseada. Meses más tarde iniciamos el proyecto Barrios Amigos en Zaragoza, una apuesta por el trabajo comunitario y en red.

 

Madrid, 2020

En 2020 establecemos una delegación en la Comunidad de Madrid para seguir desarrollando la acción social en una población urbana donde se da una mayor incidencia de nuestra causa. Asimismo, para cumplir con la misión de desarrollar estrategias de intervención y prevención de la soledad no deseada, es fundamental la interlocución directa con las distintas administraciones encargadas del desarrollo de políticas públicas (estatales, autonómicas y locales) que afectan a las personas mayores y a la sociedad en general.

 

Reconocimientos

 

2021 Medalla de Oro del Col·legi de Treball Social de Catalunya
2019 Premio en XXI Congreso de Voluntariado
2018 Reconocimiento del Ayuntamiento de Valencia
2018 Premio de Voluntariado de la Generalitat de Catalunya
2018 Premio Llegat Valldejuli
2017 Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona
2012 Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya
2011 Premio Estatal de Voluntariado Social
2011 Premio Civismo en los Medios de Comunicación de la Generalitat de Catalunya