El Patronato es el máximo órgano de responsabilidad de Amigos de los Mayores. Formado por profesionales de diferentes ámbitos que desarrollan su labor de manera altruista, vela por los intereses de la fundación y aprueba sus presupuestos, estrategias y directrices.
- Ignasi TorrentPresidente honorífico
- Francesc PatricioPresidente
- Maite ParelladaVicepresidenta
- Ana EstebanSecretaria
- Clara RibaVocal
- Maria BurguésVocal
- Fidel MasrealVocal
- Montserrat CeldránVocal
- Gonzalo CasinoVocal
- Josep BroggiVocal
- Isabel MontravetaVocal
- Lluís CarrerasVocal
- Albert QuilesDirección
- David RuízCoordinación Desarrollo de Personas
- Núria FarrésCoordinación Administración y Contabilidad
- José Antonio FernándezResponsable de Nuevas Tecnologías
- Sara RegragAdministración
- Pau BerbelCoordinación Acción Social
- Aina GutiérrezCoordinación Acción Social Cataluña
- Anna GrisCoordinadora Barcelona ciudad
- Ester CatalánCoordinación Lérida y Aragón
- Giulia PaleriPrograma Acompañamiento Telefónico
- Ester GilCoordinación Com. Madrid
- Magda CivitResp. Tarragonés, Baix Camp y Ribera d'Ebre
- Antònia TamayoResp. Garraf y Baix Llobregat
- Txell TeixidóResp. Vallés Oriental y Occidental
- Mariona PelachResp. del Área Intergeneracional
- Carolina MartínezResp. Formación
- Noemí EstruelResp. Ciutat Vella, Sants-Montjuïc y Les Corts
- Alba PañellaResp. Sant Andreu y Sant Martí
- Marta SalaResp. Nou Barris y Horta - Guinardó
- Glòria GalceranResponsable de las Delegaciones de Maresme, Badalona, Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besòs
- Laura FerreraResp. Gràcia y Sarrià-St Gervasi
- Andreu CarrerasAtención directa i recepción
- Marina HortelanoResp. Gerona y Osona
- Ignasi TorrentResp. Eixample
- Noemí MagreCoordinación Proyectos Sociales
- Carlota SansResp. Proyectos
- Pere AlemanyResp. Proyectos
- Elisa SalaCoordinación Observatorio de la Soledad
- Regina MartínezResp de Análisis e Investigación
- Miriam MillánCoordinación Comunicación y Captación de Fondos
- Bernardo GarridoCoordinación de Alianzas Estratégicas
- Carles BarberoCoordinador de comunicación
- Nieves PérezCoordinación de Socios y Donantes
- María OcañaTécnica de Atención a las Personas Socias
- Andrea GenovartResp. de contenidos
- Antonio Miguel FernándezPresidente
- Maria Amparo Company BarberáVicepresidenta
- Enrique Faus SignesTesorero
- Luís M. Bayo CalaforraVocal
- Flor López ZamoraVocal
- Ignacio Torrent PortabellaVocal
- Asociació Amics de la Gent MajorVocal
- Joan María Senent SánchezVocal
- Ricardo Ramón Bayo CalaforraVocal
- Alberto Morales GuillénVocal
- Juan Ramón Pinal MoyaVocal
- José Vicente Martí AlperaVocal
- Manuel Lajara RomanceDirector gerente y Secretario no patrono
- Charo Banacloche GinerComunicación, Sensibilización y Captación de Fondos
- Lorena Bataller MartínezTécnica Area Social
Personas mayores

Las más de 2.600 personas mayores que forman parte de Amigos de los Mayores son la razón de ser de la entidad. La lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social es el objetivo que motiva la acción social de la entidad en Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.
Un 84% de las personas mayores que acompañamos en casi 50 municipios son mujeres, con una media de edad de 87 años.
Personas voluntarias

Si las personas mayores son la razón de nuestra acción social, las voluntarias lo son de la causa de Amigos de los Mayores. Más de 2.400 personas voluntarias donan su tiempo de manera altruista, tejiendo así vínculos de amistad entre ellos y las personas mayores. La compañía es la mejor respuesta ante la soledad no deseada.
Gracias al voluntariado podemos organizar más de 800 actividades en las tres comunidades donde estamos, además de superar las 210.000 horas de acompañamiento emocional.
Personas socias y donantes

Sin personas socias y donantes no hay transformación social. La lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social de las personas mayores nos interpela a todos y todas.
Casi 4.000 personas socias y donantes dotan a Amigos de los Mayores de los recursos económicos y materiales para poder impulsar programas, campañas y medidas que respondan a la causa de la forma más efectiva posible.