¿Sabías que la tercera causa de discriminación en el mundo es la edad?
Lo que lees. Tener una edad u otra va a determinar cómo te van a tratar. Las personas mayores aquí salen perdiendo. Desde el mundo comercial se le dice que sus arrugas son malas y que hay que rejuvenecer, desde círculos cercanos se les silencia en situaciones en las que tienen derecho a opinión y decisión, hay la falsa creencia de que solo se preocupan por ellas, se les trata como niños y niñas. Esto se llama edadismo.
- Hablar con diminutivos a las personas mayores es edadismo.
- Tapar las canas es edadismo.
- Usar la palabra “viejo/a” como insulto es edadismo.
- Dar por echo cuáles son las necesidades de cada persona mayor es edadismo.
- Quitar importancia la tristeza de las personas mayores es edadismo.
- Dar por echo que no entienden de los que hablamos es edadismo.
- Negar las capacidades de aprendizaje de las personas mayores es edadismo.
- Decir que "quejarse es cosa de viejos/as" es edadismo.
- Negar la edad que tenemos a medida que nos hacemos mayores es edadismo.
Se nos ha hecho creer que la juventud es la flor de la vida, menospreciando así todo lo bueno de cada etapa vital. La vejez es una etapa de explorar nuevas vivencias respetando tu cuerpo, de dedicarte tiempo a ti misma, muchas veces por primera vez, de crear nuevos vínculos de amistad manteniendo los viejos. Es una etapa de empoderamiento personal y de nuevos proyectos. Es una etapa de ilusión. No podemos permitir que definan la vejez como algo que no es.
Por eso, desde Amigos de los Mayores trabajamos dia tras dia para dar el valor que se merece esta etapa de la vida.