Nos aproximaremos a los diferentes debates científicos y profesionales en torno al concepto "soledad", su evolución en el transcurso de la historia y su impacto en las diferentes etapas vitales. Profundizaremos sobre el impacto de la soledad durante la vejez y conoceremos las diferentes estrategias para intervenir y prevenir situaciones de soledad no deseada y aislamiento social de las personas mayores.
Contenidos
• Conceptualización de la soledad:
• La soledad en el transcurso de la historia
• Definición y aproximaciones teóricas
• Soledad y ciclo vital: Impacto en las distintas etapas de la vida
• Diferentes tipos de soledad
• La soledad en la vejez
• El Envejecimiento de la población, la soledad y el aislamiento social como retos sociales
• Definiciones: rompemos estereotipos
• Datos y prevalencia
• La soledad como fenómeno complejo
• El impacto de la soledad en la calidad de vida y bienestar de las personas mayores
• Propuestas de acción, estrategias y experiencias para abordar la soledad y el aislamiento social de las personas mayores
• Modelos de intervención y prevención hacia la soledad
• Estrategias para combatir la soledad y el aislamiento social
• Ejemplos y propuestas de acción
• Internacionales
• Nacionales
• Soledad y voluntariado
Persona formadora: Montserrat Celdrán
Fecha: Lunes 21 y 28 de noviembre
Horario: de 17h a 20h
Lugar: Calàbria 66 (C/Calàbria 66. Barcelona)
Precio: Gratuito para personas voluntarias de Amigos de los Mayores. Para personas externas a la entidad: 50€ (en situación de desempleo o pensionistas: 25€)
“Curso reconocido por el Pla de Formació del Voluntariat de Catalunya”
El idioma de esta formación dependerá de las personas participantes y podrá ser catalán o castellano según las necesidades
Para un buen funcionamiento de la sesión, las plazas serán limitadas.
¡Inscríbete a través del formulario!